Es aquel que se preocupa por mejorar la satisfacción de sus clientes, impactando lo más mínimo al ambiente, poniendo en valor a las culturas locales y sus economías y tomando iniciativas para mejorar su entorno natural o urbano.
Las acciones implementadas están abarcadas por el Estándar de Gestión Sustentable. Estas incluyen:
Buscar certificaciones reconocidas, como «Hoteles más Verdes», es una forma efectiva de asegurarse de que un hotel cumple con prácticas sustentables verificadas e independientes.
Puedes consultar el listado de hoteles certificados en nuestro sitio web, en la siguiente sección: Hoteles Certificados | Hoteles más Verdes, desde donde se puede filtrar por país, por destino, por nivel y se puede ver geolocalizado o en lista, como así también descargarlo en formato Excel.
Es un distintivo que reconoce y certifica a los hoteles que demuestran una gestión sustentable, respetuosa con el medio ambiente y socialmente responsable con la comunidad y el destino turístico en el que operan.
El tener una certificación en gestión sustentable significa que determinada organización, como un alojamiento turístico, cumple con estándares específicos en prácticas ambientales, culturales, sociales y económicas. La implementación de estas prácticas debe ser corroborada a través de una tercera parte independiente, contrastándolas con requisitos que forman parte de algún estándar, como nuestro Estándar de Gestión Sustentable en Hoteles. De esta manera se asegura la credibilidad y la confianza hacia los huéspedes de que el establecimiento en el que se alojan cumple efectivamente con prácticas sustentables.
El GSTC es una organización que establece y gestiona estándares globales para la sustentabilidad en viajes y turismo. Desde 2013, el Estándar en Gestión Sustentable «Hoteles más Verdes» está reconocido por el GSTC, situándolo al nivel de los programas de certificación de turismo sustentable más prestigiosos del mundo.
El hotel debe implementar prácticas sustentables en su gestión y someterse a una evaluación basada en el Estándar de Gestión Sustentable en Hoteles. Si cumple con los criterios establecidos, puede obtener la certificación correspondiente.
Para lograr la certificación se deben cumplir todos los requisitos de nuestro Estándar en Gestión Sustentable en Hoteles que correspondan al nivel a certificar.
Existen tres niveles de certificación: Oro, Plata y Bronce, que reflejan el grado de cumplimiento de los estándares de sustentabilidad por parte del hotel.
La certificación en gestión sustentable de Hoteles más Verdes tiene un ciclo de 3 años a partir de que el alojamiento obtiene la Ecoetiqueta, y está sujeta a validaciones anuales.
Nuestro Estándar plantea un proceso de mejora continua. Para verificar la continuidad del sistema de gestión implementado, se realizan dos auditorías de validación. Dichas validaciones son anuales para todos los niveles.
Algunos beneficios que se pueden obtener al obtener la Ecoetiqueta de Hoteles más Verdes son:
Todos los alojamientos turísticos que cuenten con la habilitación para funcionar como tal según la autoridad correspondiente.
Depende de las características del establecimiento. Desde el momento en que se comienza la implementación de los requisitos del Estándar hasta la auditoría suelen pasar entre 4 y 6 meses. De todas formas, el alojamiento cuenta con un año a partir de la adhesión para solicitar la auditoría.
Las tarifas dependen de varios factores, entre ellos la cantidad de habitaciones y el nivel a certificar. Para información específica sobre las tarifas, puede escribir al correo del Programa: info@hotelesmasverdes.com.
No. El costo económico de la implementación del sistema de gestión sustentable no tiene por qué trasladarse a las tarifas de los establecimientos. Llevado a cabo de forma eficiente, el sistema de gestión tiene como uno de sus objetivos implementar prácticas relacionadas a la sustentabilidad económica, de forma tal que el alojamiento pueda incrementar su competitividad en el mercado al disminuir algunos costos operativos, manteniendo la calidad del servicio y sin afectar directamente sus tarifas.
Sí, porque el sistema de gestión sustentable de Hoteles más Verdes busca que el huésped conozca y se integre en algunas de las prácticas que realice el alojamiento. Para esto es muy importante que el establecimiento genere una comunicación fluida con sus clientes. De esta manera, los huéspedes podrán tener toda la información necesaria sobre en qué consisten estas prácticas y cómo pueden afectar su estadía. Un ejemplo puede consistir en informarles sobre el uso de ingredientes locales y su implicancia en el desarrollo de la economía local.
Según nuestro Reglamento, si el alojamiento no realiza la auditoría de validación en el plazo estipulado, deja de estar adherido al Programa de Certificación, perdiendo también el derecho a uso de la Ecoetiqueta otorgada en la certificación.
Una vez adherido al Programa, el alojamiento recibe los datos para su usuario en el perfil de la web de Hoteles más Verdes. Dentro del mismo podrá enviar la solicitud de auditoría. Posteriormente, desde la Coordinación del Programa se pondrá en contacto al alojamiento con el auditor designado.
Sí. Al momento de realizar la solicitud de auditoría el alojamiento puede elegir hasta 3 opciones de fechas. Sin embargo, la fecha definitiva se establece en función de la disponibilidad del auditor y del alojamiento. La solicitud de auditoría debe ser realizada con un mínimo de 30 días de anticipación.
La duración depende del tipo de auditoría, del número de habitaciones del alojamiento, y también del nivel de certificación que se esté auditando. Puede ser como mínimo de media jornada (4 horas) y como máximo de 2 jornadas (16 horas). En caso de ser necesario, el alojamiento debe hacerse cargo de los costos de traslado y AA&BB del auditor.
Debe estar presente el responsable de sustentabilidad ante Hoteles más Verdes. Además, debido a que el sistema de gestión sustentable es transversal a todas las áreas del alojamiento, es altamente recomendable que (en el caso que aplique) por lo menos un responsable de cada área esté presente en algún momento de la auditoría. Durante el proceso de auditoría se pueden realizar entrevistas a cualquier miembro de la organización. También se recomienda que esté presente personal de gerencia del alojamiento, en el caso que aplique.
Dentro de los 10 días hábiles posterior a la auditoría la Coordinación de Hoteles más Verdes recibe el Informe de Auditoría realizado por el auditor, para su revisión. En el caso que no se hayan identificado no conformidades (requisitos incumplidos) y se apruebe el Informe, a la brevedad el alojamiento recibe la comunicación oficial de certificación. En el caso que se hayan detectado no conformidades, el alojamiento tiene 2 meses para presentar un Plan de Acciones Correctivas, el cual es evaluado por el auditor y presentado a la Coordinación del Programa. Si el Plan es aprobado, el alojamiento recibe la comunicación oficial de certificación.
El correo (info@hotelesmasverdes.com) y el número telefónico (+54 9 11 3619-9165) de Hoteles más Verdes están a disposición para quien decida realizar cualquier tipo de queja relacionada al proceso de certificación. Una vez enviada, a la brevedad nos pondremos en contacto para asistir en su necesidad.
Es una iniciativa que reconoce y premia a los alojamientos turísticos y proyectos innovadores que integran principios de sustentabilidad en la cadena de valor de la hotelería en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Para más información: Concurso de Hotelería Sustentable 2025 | Hoteles más Verdes
Los alojamientos interesados deben inscribirse en la categoría Acciones que Crean historia y presentar sus proyectos o prácticas sustentables para ser evaluados por un jurado especializado compuesto por docentes de carreras donde se aborden la temática de la sustentabilidad aplicada al sector turístico.
Los estudiantes de carreras terciarias y de grado universitario relacionadas con la
actividad turística deben inscribirse en la categoría Ideas Innovadoras, y presentar un video de no más de 3 minutos de duración, comentando su propuesta. El material será evaluado por un equipo compuesto por referentes hoteleros en sustentabilidad.
Se tendrán en cuenta los criterios ambientales, socioculturales, económicos, de comunicación y narrativa para cada historia o idea presentada.
Los criterios detallados para la categoría Acciones que Crean Historia están disponibles en las bases y condiciones de dicha categoría
Los criterios detallados para la categoría Ideas Innovadoras están disponibles en las bases y condiciones de dicha categoría.
Para la categoría Acciones que Crean Historia, hay un premio de U$S1.000
Para la categoría Ideas Innovadoras, el premio será un viaje a un alojamiento certificado con la Ecoetiqueta Hoteles más Verdes y una beca completa en el Curso de Turismo Sostenible del GSTC.